Observatorio Arte en Ruinas #2
Observatorio Arte en Ruinas – Edición de Febrero 2025
Introducción
Bienvenidos/as a una nueva edición de Observatorio Arte en Ruinas, el espacio donde analizamos las noticias más relevantes sobre patrimonio en peligro en Extremadura. Este mes nos centramos en tres casos que reflejan la urgencia de proteger nuestro legado histórico: la lucha de la asociación Talaván Historia Viva por la Capilla de los Ángeles Malos, el reciente expolio del Yacimiento de Regina y la preocupante situación de nueve monumentos de Badajoz incluidos en la Lista Roja del Patrimonio. Cada una de estas historias es un recordatorio de que el patrimonio no se conserva solo, sino que necesita compromiso, acción y voluntad política.
Ermita de los Ángeles Malos de Talaván: Una lucha por la conservación
La Ermita de los Ángeles Malos de Talaván, también conocida como Ermita del Santo Cristo, es un monumento de un valor patrimonial incalculable que se encuentra en estado de ruina. Sin cubierta y expuesta a los agentes meteorológicos, esta joya arquitectónica está en riesgo de desaparecer si no se toman medidas urgentes.
Desde la asociación Talaván Historia Viva, un grupo de personas comprometidas con la conservación del patrimonio local, se ha lanzado una campaña para solicitar al Ayuntamiento que incluya en los presupuestos municipales de 2025 una partida que permita cubrir la nave de la ermita y proteger sus valiosos esgrafiados.
Para fundamentar su solicitud, la asociación ha presentado diez razones que justifican la necesidad de esta intervención. Entre ellas destacan el valor arquitectónico y cultural del edificio, su singularidad en la comarca, la repercusión mediática que ha tenido su deterioro y el impacto positivo que su rehabilitación tendría para la identidad y cohesión social de Talaván. También subrayan el esfuerzo económico ya invertido en su consolidación, que se vería desperdiciado si no se continúa con las obras.
La décima razón, presentada recientemente, refuerza la idea de que esta ermita es insustituible y única en el mundo, un bien universal que forma parte del alma del pueblo y que merece ser restaurado y conservado para futuras generaciones.
Esta petición no solo busca la restauración de un edificio histórico, sino también su integración en la vida cultural del municipio, convirtiéndolo en un espacio para actividades artísticas y educativas. La iniciativa de Talaván Historia Viva es un ejemplo de cómo la sociedad civil puede impulsar la recuperación del patrimonio. La gran pregunta ahora es: ¿escucharán las instituciones sus demandas?
🔹 Ermita de los Ángeles Malos de Talaván:
📎 Información y campaña de la Asociación Talaván Historia Viva → Facebook de la asociación
https://arteenruinas.com/ermita-del-santo-cristo-los-angeles-malos-de-talavan/
Expolio del Yacimiento de Regina: Un golpe al patrimonio arqueológico
En los últimos días de diciembre de 2024, el yacimiento romano de Regina, en Casas de Reina, sufrió un expolio que ha generado una gran preocupación en el ámbito patrimonial. Se trata de un enclave de gran relevancia histórica, cuya conservación ha sido una prioridad en los últimos años.
Aunque aún se están investigando los daños exactos, se teme que piezas de gran valor hayan sido sustraídas o destruidas. Este tipo de actos delictivos no solo afectan a los vestigios materiales de la historia, sino que también privan a la sociedad del conocimiento y el legado cultural que estos espacios representan.
Las autoridades han condenado el suceso y han anunciado medidas para reforzar la seguridad en el yacimiento. Sin embargo, este caso pone sobre la mesa un problema recurrente en Extremadura: la vulnerabilidad de muchos de sus sitios arqueológicos frente a expoliadores que buscan beneficio económico sin importar la pérdida cultural que generan.
¿Hasta cuándo seguirán ocurriendo estos ataques al patrimonio sin respuestas efectivas? La protección de estos espacios debe ser una prioridad real, y casos como el de Regina deben servir como un grito de atención para que las instituciones refuercen sus esfuerzos en la conservación del legado histórico.
🔹 Expolio del Yacimiento de Regina:
📎 Enlace a la noticia en Hoy
https://arteenruinas.com/teatro-romano-regina/
Los nueve monumentos de Badajoz en la Lista Roja del Patrimonio
Badajoz enfrenta una situación alarmante: nueve de sus monumentos históricos han sido incluidos en la Lista Roja del Patrimonio, un listado que agrupa aquellos bienes culturales que se encuentran en peligro de desaparición por su estado de abandono y deterioro.
Entre los monumentos afectados se encuentran iglesias, conventos y fortificaciones que han sufrido el paso del tiempo sin intervenciones adecuadas. Su inclusión en esta lista busca llamar la atención sobre su estado y fomentar acciones de conservación antes de que sea demasiado tarde.
Este problema no es exclusivo de Badajoz, sino que refleja una realidad que afecta a toda Extremadura. La falta de financiación y planificación en materia de patrimonio está llevando a que importantes testimonios de la historia regional se encuentren en riesgo.
Ahora queda por ver si esta visibilización logrará mover a las instituciones responsables a tomar medidas concretas para evitar que estos monumentos sigan cayendo en el olvido.
🔹 Los nueve monumentos de Badajoz en la Lista Roja del Patrimonio:
📎 Enlace a la noticia en El Periódico Extremadura
https://arteenruinas.com/ermitas-del-rosario-y-de-la-consolacion-en-badajoz/
Conclusión
La edición de febrero de Observatorio Arte en Ruinas refleja, una vez más, la delicada situación del patrimonio en Extremadura. Desde la lucha vecinal en Talaván, pasando por el preocupante expolio de Regina, hasta la grave situación de los monumentos pacenses en la Lista Roja, cada una de estas historias pone en evidencia la necesidad urgente de actuar en la protección de nuestro legado.
El patrimonio es identidad, historia y cultura. Su defensa no puede depender únicamente de la buena voluntad de asociaciones y colectivos ciudadanos. Las administraciones tienen la responsabilidad de garantizar su conservación, y la sociedad civil debe seguir presionando para que así sea.
📩 ¿Quieres recibir más noticias sobre patrimonio en peligro? Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales para estar al día.
#ObservatorioArteEnRuinas #PatrimonioEnPeligro #Extremadura